IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Colección de lámparas Lighthouse

Este artículo revisa la colección de lámparas Lighthouse, inspirada en faros antiguos y estilos de los años sesenta. La serie combina materiales como madera de roble y metacrilato con detalles modernos como tornillos cromados y bases cortadas a láser, creando un diseño tanto retro como contemporáneo. Disponibles en varios tamaños, estas lámparas se adaptan a diversos usos, desde lámparas de pie hasta de pared, destacando por su funcionalidad y estética que mezcla lo clásico con lo moderno.

Elegante apartamento en Varsovia, decorado por Republika Achitektury

Este apartamento de 180m2 en Varsovia, está situado en la última planta de un edificio. Combina vistas espectaculares con un diseño interior lujoso realizado por Republika Architektury. El espacio utiliza materiales nobles como mármol y roble, junto con una paleta de tonos tierra complementada por azul marino y naranja. La decoración atemporal y elegante, enfocada en detalles como azulejos y lámparas colgantes, convierte el apartamento en una experiencia residencial de lujo y una obra de arte habitable en el corazón de la ciudad.

MUJI House: una vivienda prefabricada vertical en Tokio

La Casa Muji en Tokio, diseñada por Kengo Kuma, redefine la vivienda urbana optimizando el espacio en pequeños lotes residenciales. Utiliza un diseño sin paredes y un piso 'saltable' que expande el espacio vertical y diagonalmente, maximizando la luz natural con grandes ventanas al norte. Equipada con tecnología avanzada de aislamiento y ventilación, logra un alto rendimiento térmico, permitiendo una vida confortable y energéticamente eficiente. Este innovador proyecto prefabricado desafía las limitaciones tradicionales de la arquitectura urbana. Y establece nuevos estándares para futuras construcciones residenciales en ciudades.

Dine: moderna mesa de comedor con cualidades sostenibles

Formway ha lanzado una colección de mesas de comedor multiusos para Noho. Están diseñadas con madera certificada FSC y aluminio reciclado, ideales para reuniones familiares y sociales. Disponibles en dos tamaños, estas mesas se adaptan a diversos estilos de decoración gracias a sus variadas terminaciones. Su diseño sostenible no solo minimiza el impacto ambiental sino que también garantiza durabilidad y estética. Perfectas para cualquier comedor, las mesas Dine de Formway son una inversión en funcionalidad, diseño, y responsabilidad ambiental.

Las casas sostenibles de Logical Homes

Logical Homes está revolucionando la arquitectura residencial utilizando materiales reciclados y procesos eficientes, bajo la dirección de Peter DeMaria. Su enfoque sostenible incluye el uso de contenedores de carga reciclados, madera de bosques sostenibles, y materiales no tóxicos. Con la construcción mayormente en fábrica, minimizan residuos y emisiones de carbono. Ofrecen personalización en acabados, pero los cambios estructurales requieren diseños a medida. Logical Homes combina eficiencia energética, sostenibilidad, y asequibilidad, liderando hacia un futuro más verde en la construcción de viviendas.

Torre Pascal, un buen edificio residencial en São Paulo

La torre Pascal, diseñada por Basiches Arquitetos Associados en São Paulo, Brasil, es un ejemplo destacado de arquitectura residencial moderna. Ofrece apartamentos que varían de 34 a 160 m², organizados verticalmente para crear un ritmo visual único. Se utiliza vidrio, mampostería, y chapa de acero perforada. Su disposición inteligente, con bloques alineados y el trasero ligeramente inclinado, optimiza las vistas y proporciona una experiencia dinámica al observador. De esa manera hace que destaque la fusión de funcionalidad y estética moderna en un diseño tremendamente urbano.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir