IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Refugio Bath House: con sistema prefabricado ARKit

El Bath House, ubicado en Victoria (Australia), es un refugio moderno y sostenible de 50 m², diseñado para integrarse con la naturaleza. Construido con el sistema prefabricado ARKit, cuenta con materiales de bajo impacto ambiental y está aislado de la red eléctrica. Ofrece dos estructuras unidas por una terraza, incluyendo espacios para descanso y una sauna con vistas espectaculares. Revestido con madera, tanto por fuera como por dentro. Su construcción costó $120,000, destacando por su eficiencia energética y mínimo impacto ecológico.

Guardería en Saitama (Japón) con fachada de contenedores

En Saitama, una guardería de más de 50 años fue renovada utilizando contenedores de transporte reciclados para crear una fachada corrugada innovadora. Diseñado por HIBINOSEKKEI + YOUJI no shiro, el proyecto enfatiza la sostenibilidad y la funcionalidad. La estructura incluye un patio central y un interior revestido de madera, ofreciendo un entorno estimulante y seguro para los niños. Este enfoque no solo mejoró las instalaciones sino que también sirvió como ejemplo educativo de prácticas sostenibles.

320 Granville: torre de fachada curva en Vancouver

El estudio Kohn Pedersen Fox ha diseñado la torre 320 Granville en Vancouver, una estructura de 30 pisos que combina oficinas y espacios públicos. Su fachada ondulada de vidrio refleja la proximidad al agua, maximizando las vistas y respetando las líneas de visión urbanas. La entrada y la cafetería a nivel calle fomentan la interacción con la ciudad, mientras que los interiores minimalistas ofrecen comodidades modernas. Este edificio no solo enriquece el paisaje urbano, sino que también se adapta armoniosamente al entorno acuático.

Casa Shimogamo, con decoración japonesa

La vivienda en Shimogamo, Kyoto, muestra una fascinante dualidad entre su moderna fachada de vidrio esmerilado y su sereno interior tradicional japonés. La fachada externa, luminosa y curva, contrasta fuertemente con el interior, donde predominan la madera de bambú y paneles deslizantes que reflejan la arquitectura tradicional japonesa. Además, el diseño incluye pantallas altas para la privacidad y un cuarto de baño con paredes de piedra. El proyecto demuestra cómo la modernidad y la tradición pueden coexistir armoniosamente en el diseño arquitectónico.

Lámparas Bucky

La lámpara Bucky, diseñada por el estudio Lagranja, captura la esencia de los cometas en un diseño minimalista y estructuralmente rígido. Existe en versiones de pie, colgante, y de mesa. Se fabrica con barras de vidrio soplado de 70 cm con filtros de color. Bucky rinde homenaje al arquitecto Richard Buckminster Fuller, por su trabajo en estructuras tensadas. Esta lámpara es tanto una pieza de iluminación eficiente como una obra de arte decorativa y original. Cada varilla posee dos bombillas halógenas de bajo consumo.

Ático de lujo en Victoria (Canadá)

El ático de lujo 910 (Victoria, Canadá) diseñado por Smith Designs, combina vistas espectaculares y un diseño sofisticado en un espacio de 307m2. Cuenta con una enorme terraza. Destaca por su salón con chimenea de 360º y un sistema de televisor ocultable para maximizar las vistas al puerto y montañas. Los dormitorios ofrecen privacidad con baños en granito y amplios vestidores. La terraza permite disfrutar del entorno al aire libre, haciendo de este ático un ejemplo perfecto de lujo moderno y funcionalidad.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir