IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Reforma y decoración del apartamento S-46 en Reikiavik

El apartamento S-46 en Reikiavik, frente a la iglesia Hallgrímskirkja y junto al museo Einar Jónsson, fue renovado por el arquitecto Gudmundur Jonsson. La reforma incluyó la modificación de la entrada, aprovechamiento de un balcón, y el uso de color blanco para ampliar visualmente el espacio. Se transformó en un estudio diáfano de 52 m² con soluciones innovadoras, como paneles translúcidos y acabados en vidrio. A pesar de los desafíos con vecinos, se logró un diseño nórdico funcional y elegante.

Lámpara Drawing de Thomas Feichtner: diseño minimalista y funcional

La lámpara Drawing, diseñada por Thomas Feichtner, es un ejemplo de diseño minimalista y funcional. Consta de un tubo de acero, un cable y una fuente LED, nada más. Está lámpara de mesa puede colocarse en posición horizontal o vertical para ajustar la iluminación. Su tecnología LED y construcción simple permiten una luz enfocada y eficiente. Ideal para iluminar áreas de trabajo, esta lámpara combina estética moderna con practicidad, destacándose en el mundo del diseño industrial por su versatilidad y apariencia sofisticada.

Cómo construir tu propia casa prefabricada en ocho horas con ÖÖD

Las casas prefabricadas ÖÖD, originarias de Estonia, se ensamblan en solo ocho horas, ofreciendo un diseño compacto y moderno de 21-26 metros cuadrados. Cada unidad incluye cama, cocina, baño, suelo radiante, WIFI, pantalla de TV y sistema de sonido Bose. Con fachada de vidrio espejo que se integra con el entorno, son ideales tanto para viviendas como para alquileres tipo Airbnb. La entrega y personalización son simples, haciendo de ÖÖD una opción eficiente y atractiva.

Living: mesa extensible de madera maciza

La mesa Living de Vitamin Design es una mesa de comedor extensible y versátil, hecha de madera maciza. Disponible en varias dimensiones y tipos de madera, ofrece personalización completa sin perder elegancia. Su diseño permite ampliar la superficie con hojas de mariposa y mantener las patas en los bordes. Fácil de desmontar para transporte y protegida con un tratamiento de aceite, la mesa Living combina funcionalidad y estilo, convirtiéndose en una inversión duradera para cualquier comedor.

Border House: casa revestida de corcho

El proyecto Border House de LCA architetti, situado entre Italia y Suiza, es un ejemplo de arquitectura sostenible. Utilizando corcho, madera, y metal, la casa minimiza el uso de materiales tradicionales y optimiza la eficiencia energética con sistemas de calefacción y paneles solares. El diseño interior promueve la interacción familiar con espacios abiertos y una escalera decorativa de madera. Border House armoniza con el entorno natural, destacando por su innovación y respeto al medio ambiente. Incluye planos y nuestra valoración.

Moderna yurta kazaja: refugio ecológico para nómadas

Nurgissa Architects ha diseñado una moderna yurta kazaja inspirada en el diseño nómada tradicional. Con dormitorio y espacio de trabajo en 25 m², la yurta utiliza muebles transformables y tecnología sostenible. Incluye paneles con semiconductores orgánicos que generan electricidad, y sistema de baterías. Elementos telescópicos permiten adaptarse a diferentes climas, y un sistema autónomo trata las aguas residuales. Esta estructura combina materiales ecológicos y se integra armoniosamente con el entorno, ofreciendo un refugio eficiente y sostenible.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir