IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casa Sonoma weeHouse: elegancia y sencillez en una vivienda prefabricada

La Casa Sonoma weeHouse, en California, ejemplifica la construcción prefabricada que combina elegancia y simplicidad. Con dos módulos ensamblados en el lugar para minimizar el impacto ambiental, su fachada de vidrio ofrece luz natural y vistas al paisaje. El interior sigue la misma estética con espacios abiertos, dos dormitorios y materiales modernos. Destaca por su sostenibilidad y eficiencia energética, aprovechando la luz natural y empleando materiales sostenibles y energía solar. Fue diseñada por Geoffrey Warner, de Alchemy Architects.

Casa para las vacaciones en la playa

Whangapoua Sled House, en Nueva Zelanda, es una casa móvil de playa que se desplaza sobre vigas de madera. Cuando está cerrada, su revestimiento de madera la camufla en el paisaje. Con 40m2, alberga hasta cinco personas en dos plantas, con un inteligente diseño interior. La fachada principal se abre con paneles de vidrio y madera, mientras que la cocina se conecta al salón. Además, posee un sistema de tratamiento de residuos y recolección de agua de lluvia.

Casa de verano en Austria

La Summer House, en el sur de Burgenland, Austria, sorprende con su diseño único. Su fachada de tablas de madera oculta puertas y ventanas, creando una apariencia hermética. El sótano de hormigón alberga una bodega, mientras que las dos plantas superiores se centran en la vida diaria con materiales como madera, acero y hormigón. El interior destaca por su moderno diseño en forma de "L," con una escalera intrigante que conduce a la sala de estudio.

Torre de vigilancia de madera, en una reserva natural de Hungría

La Look Out Tower es una obra arquitectónica que desafía las convenciones. Su diseño simbólico se basa en la geometría, conectando tierra y cielo. Construida con hormigón y madera, sirve como punto de conexión entre el hombre y la naturaleza circundante. Ofrece vistas panorámicas de 360 grados y cambia la perspectiva en cada nivel. Más que arquitectura, es una escultura que combina innovación y armonía con la naturaleza. Es un destino imprescindible para amantes de la belleza y la arquitectura.

Tuneful House: armonía entre arquitectura y decoración

Tuneful House es un destacado ejemplo de armonía entre arquitectura y decoración. Combina elementos contemporáneos con elegancia japonesa tradicional. Destaca por el uso de materiales naturales, como madera y tatami, junto con hormigón y vidrio. La iluminación desempeña un papel esencial, con énfasis en la luz cenital para crear amplitud y serenidad. El mobiliario es minimalista y funcional, con líneas limpias y colores neutros. Este proyecto logra un equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo, enfocándose en la luz natural y la simplicidad.

Containscrapers: torre de contenedores para Bombay

Containscrapers son dos rascacielos diseñados para abordar la escasez de viviendas en Bombay, India. La innovación radica en su estructura cilíndrica que distribuye los contenedores en su periferia, creando una forma torsionada a medida que aumenta la altura. Una torre alcanza los 400 metros, la otra 200, con sus núcleos compuestos por contenedores verticales. El diseño incluye jardines verticales, disposición eficiente para disipar el calor y reciclaje de aguas grises. Es un proyecto de CRG Architects, con la firma de Carlos Gómez.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir