IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Cafetería-contenedor para una franquicia de Johannesburgo

La cafetería-contenedor en Johannesburgo, transformada por Roast Republic, es un ejemplo de arquitectura sostenible y funcional. Utilizando un contenedor de 20 pies, se creó un espacio elegante para el café, forrado con corcho reciclado y con un diseño modular para fácil instalación. Este proyecto destaca por su compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social, utilizando el negocio del café para apoyar la educación en Sudáfrica y ofreciendo oportunidades a jóvenes emprendedores. Desarrollado por Architecture for a Change, demuestra la potencia del diseño para el cambio social.

KOBY: una casa modular

La casa KOBY en Albion, Michigan, es un ejemplo sobresaliente de arquitectura modular y sostenibilidad. Diseñada por Garrison Architects y construida por Kullman, esta vivienda de 102 metros cuadrados, en forma de "X" abierta y con amplias vistas acristaladas, ofrece un espacio terapéutico para familias visitantes. Con materiales ecológicos y un diseño innovador, KOBY se erige como un modelo de construcción eficiente y respetuosa con el entorno. Su diseño promueve la armonía entre la arquitectura moderna y la naturaleza.

La elegancia de la decoración moderna en el apartamento Riverpark

El apartamento Riverpark en Bratislava, rediseñado por el estudio BEEF, es un emblema de la decoración moderna. Con su transformación de tres a dos dormitorios, enfatiza espacios abiertos y multifuncionales. Destaca por su uso innovador de materiales, y por tener una paleta cromática cohesiva. La madera une los espacios, mientras que las piezas no coplanarias y líneas rectas del mobiliario acentúan su modernidad. La iluminación cuidadosamente seleccionada realza cada detalle, creando un ambiente confortable de elegancia contemporánea.

Lathhouse: donde el pasado agrícola inspira el futuro del diseño sostenible

Lathhouse, una residencia en Sagaponack, Nueva York, es una creación de los arquitectos de BIRDSEYE. El proyecto fusiona innovación y modernidad. Inspirada en la tradición agrícola con su revestimiento de madera recuperada, esta casa establece un diálogo entre el pasado y el diseño moderno. Orientada para maximizar la luz natural y las vistas, su interior y exterior promueven la conexión con la naturaleza. Lathhouse es un testimonio de cómo la arquitectura puede respetar el pasado mientras construye un futuro sostenible.

Decoración de la Ö House

La Casa O, construida en 2006 para un influyente periodista turco, se encuentra en Yalıkavak, Bodrum. Integrada en la costa del Egeo, su diseño moderno se adapta a la topografía, ofreciendo vistas impresionantes. Aunque aparenta tres volúmenes iguales, su interior revela espacios abiertos y desniveles estratégicos. La arquitectura combina elementos locales como piedra, con hormigón visto, madera, y transparencias. Destacan los grandes ventanales y la pared del piso superior, que se transforma en una gran fotografía. Un proyecto del estudio Erginoglu y Calislar.

Revolucionando el mercado de viviendas: Las casas modulares Blokable

Blokable, fundado por Aaron Holm, es una innovación en viviendas modulares inspirada en contenedores y eficiencia de Amazon. Ofrece casas personalizables, desde estudios hasta oficinas, adaptándose a cualquier necesidad y presupuesto. Con el sistema BlokSense, cada casa se convierte en un hogar inteligente, mejorando la calidad de vida. Blokable promete transformar el mercado de viviendas prefabricadas, facilitando el acceso a una casa propia. Lo hace respondiendo a desafíos medioambientales y redefiniendo el concepto de hogar en el siglo XXI.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir