IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Unfinished House: casa prefabricada sostenible en Ontario

La Unfinished House es un proyecto arquitectónico que redefine la construcción tradicional mediante la simplicidad y sostenibilidad, dejando partes del diseño visiblemente inacabadas. Utiliza materiales y técnicas que reducen el impacto ambiental y promueven la eficiencia energética. Inspirado en las estructuras rurales de Ontario, el diseño aprovecha al máximo los materiales expuestos y los espacios funcionales. La prefabricación fue elegida para minimizar residuos y tiempo de construcción, demostrando ser efectiva en proyectos mayores, como la renovación de una residencia para la Toronto Community Housing Corporation.

Mesas de centro creadas por Baltus

Las mesas de centro de Baltus, modelos Dais, Detroit y Phuket, combinan elegancia industrial con modernidad europea. Hechas de metal perforado y laca brillante, ofrecen durabilidad y un estilo llamativo. Disponibles en varios acabados, estas piezas a medida se adaptan a cualquier entorno, manteniendo un aire "moderno" y "chic". Son ideales para cualquier espacio decorativo, ya sea minimalista o detallado. Para más detalles o compra, visitar el sitio web de Baltus o sus showrooms seleccionados. Estas mesas no son solo funcionales sino también piezas de declaración estética.

Urban Rigger: edificios con contenedores para estudiantes

El proyecto Urban Rigger en Copenhague, diseñado por Bjarke Ingels, utiliza contenedores marítimos sobre una plataforma flotante para ofrecer viviendas asequibles a estudiantes. Con nueve contenedores dispuestos en dos triángulos, el diseño crea 15 estudios alrededor de un patio central. Incluye características sostenibles como terrazas con paneles solares y zonas verdes. Este modelo flotante, adaptable a otros puertos, destaca por su innovación y potencial para combatir el aumento del nivel del mar. Es todo un ejemplo de transformación urbana y sostenibilidad.

Hotel Nhow Amsterdam RAI, de OMA

El Nhow Amsterdam RAI Hotel se erige como un destacado hito en el distrito de negocios Zuidas de Ámsterdam y será el más grande del Benelux con 650 habitaciones. Incorpora elementos únicos como su diseño triangular inspirado en estructuras urbanas. Ofrece instalaciones multifuncionales, incluyendo un estudio de televisión en vivo. El hotel destaca por su diseño innovador y funcionalidades como espacios para eventos y vistas panorámicas. Lo hace integrando el centro de convenciones RAI con la vibrante vida urbana de Ámsterdam.

Decoración de una moderna casa en Shunan (Japón)

La Casa en Shunan, situada en Yamaguchi (Japón) es un destacado ejemplo de arquitectura moderna. Diseñada por Satoru Inoue, combina estética y funcionalidad con un compromiso hacia la sostenibilidad. Construida principalmente de madera, la casa se caracteriza por su estructura abierta hacia los campos de arroz y uso reducido de iluminación artificial, gracias a sus amplias ventanas. La orientación y diseño de la fachada maximizan la eficiencia energética, ofreciendo privacidad y regulación térmica natural.

Colección de lámparas Lighthouse

Este artículo revisa la colección de lámparas Lighthouse, inspirada en faros antiguos y estilos de los años sesenta. La serie combina materiales como madera de roble y metacrilato con detalles modernos como tornillos cromados y bases cortadas a láser, creando un diseño tanto retro como contemporáneo. Disponibles en varios tamaños, estas lámparas se adaptan a diversos usos, desde lámparas de pie hasta de pared, destacando por su funcionalidad y estética que mezcla lo clásico con lo moderno.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir