IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Maxon Studio: refugio que se desplaza por unos raíles

Maxon Studio, diseñado por Olson Kundig, es un refugio móvil de acero situado en un bosque cerca de Seattle. Este espacio de trabajo combina diseño funcional y estética, con una estructura que se desplaza sobre una vía de tren. Inspirado en la historia ferroviaria, el estudio integra elementos como una puerta pintada con los colores de los trenes Great Northern y un panel de control de locomotora reutilizado. Su diseño sencillo y materiales naturales permiten una conexión armónica con el entorno.

Mesa RIO: funcionalidad y diseño para veladas al aire libre

La mesa RIO es una solución perfecta para quienes desean disfrutar de sus terrazas y patios con estilo y confort. Este interesante mueble combina la funcionalidad de una mesa de café con la calidez de una chimenea de gas. Por eso es capaz de convertir cualquier reunión al aire libre en una experiencia acogedora. Su diseño elegante y duradero, junto con su facilidad de uso, la hacen una inversión valiosa para cualquier espacio exterior. Ofrece tanto practicidad como un ambiente cálido y atractivo, ideal para cualquier estación del año.

Torre Marco Polo: edificio residencial de lujo en Hamburgo

La Torre Marco Polo en HafenCity, Hamburgo, es una obra arquitectónica innovadora diseñada por Behnisch Architekten. Con 58 apartamentos que varían entre 60 y 340 m², ofrece amplias terrazas que protegen del sol directo. La torre destaca por su diseño sostenible, incluyendo sistemas de enfriamiento y ventilación naturales. Desde su finalización en 2009, ha recibido numerosos premios de arquitectura y sigue siendo un hito notable en la ciudad. Su flexibilidad permite personalizar cada apartamento, reflejando los gustos individuales de sus propietarios.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.

Kauhikoa Core House, moderna prefabricada en Hawái

La Kauhikoa Core House en Maui, diseñada por SAW, es una casa de 75 metros cuadrados construida en una antigua plantación de piñas. Tiene dos dormitorios, dos baños, una sala de estar, una cocina abierta y espacios adicionales de trabajo y almacenamiento. Su núcleo prefabricado contiene elementos complejos como baños y servicios de cocina. La casa combina vida interior y exterior con una gran lanai y una pantalla modular de teca. Está integrada en el paisaje, aprovechando las vistas del océano Pacífico y el volcán Haleakala.

Reforma y decoración del apartamento S-46 en Reikiavik

El apartamento S-46 en Reikiavik, frente a la iglesia Hallgrímskirkja y junto al museo Einar Jónsson, fue renovado por el arquitecto Gudmundur Jonsson. La reforma incluyó la modificación de la entrada, aprovechamiento de un balcón, y el uso de color blanco para ampliar visualmente el espacio. Se transformó en un estudio diáfano de 52 m² con soluciones innovadoras, como paneles translúcidos y acabados en vidrio. A pesar de los desafíos con vecinos, se logró un diseño nórdico funcional y elegante.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir