IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Explorando la elegancia y funcionalidad en un apartamento sueco

Este apartamento sueco destaca por su exterior discreto y un interior exquisitamente decorado al estilo escandinavo. La habitación principal aprovecha la luz natural, con zonas bien definidas que facilitan el flujo entre el comedor, estar, y cocina. Una habitación sin ventanas se ha convertido en sala de cine, aprovechando la ausencia de luz. Los pisos de madera y el gres cerámico en el baño complementan el diseño minimalista. Además, los propietarios han transformado parte de la azotea en un espacio al aire libre, ideal para los meses menos fríos.

Shanghai: mesa extensible de vidrio

La mesa extensible Shanghai, diseñada por Angelo Tomaiuolo para Tonin Casa, redefine el mobiliario moderno al combinar funcionalidad y diseño. Destaca por su tablero de vidrio templado y una base escultural que garantiza estabilidad. Su mecanismo de extensión de aluminio permite adaptar su tamaño fácilmente, haciéndola versátil para diversos espacios. Disponible en varios colores, esta mesa no solo es práctica sino también una pieza de diseño que enriquece cualquier ambiente con elegancia, innovación, y durabilidad.

El viaje innovador de Cover hacia la simplificación de la construcción

Cover, con sede en California, está transformando la construcción de minicasas usando tecnología para simplificar el proceso sin arquitectos ni contratistas. Su método de tres pasos personaliza casas eficientes energéticamente en solo nueve semanas. Las casas, que varían entre $50,000 y $350,000, son un 80% más eficientes y significativamente personalizables. Actualmente disponibles solo en Los Ángeles, Cover planea expandirse. Promete revolucionar la construcción de viviendas haciendo accesible, eficiente, y personalizado el sueño de tener una casa propia.

Innovación en sostenibilidad: transformando contenedores de carga en viviendas modernas

Este artículo explora un proyecto de Hybrid Architecture que transforma dos contenedores de carga en una cabaña sostenible de 30m². Utilizando una disposición inteligente y modificaciones internas, se crea un espacio amplio con sala, baño, cocina, y dormitorio. El diseño interior combina madera y acero inoxidable, ofreciendo confort y durabilidad, mientras que la autonomía se logra mediante gas propano y un sistema séptico. Este enfoque innovador demuestra el potencial de los contenedores como soluciones habitacionales sostenibles y eficientes.

Explorando la exquisita decoración interior de la Green Cube House en Denver

La Green Cube House en Denver es un paradigma de cómo la arquitectura moderna puede integrarse con la sostenibilidad. Distribuida en 177 metros cuadrados y tres plantas, esta residencia busca la certificación LEED Platino. La consigue gracias a su uso inteligente de materiales sostenibles y energía solar. Destaca por su diseño interior abierto, con una cocina central, escaleras de vidrio y detalles únicos como un jardín vertical y chimenea de vidrio, reflejando un compromiso con el estilo y el medio ambiente.

Mesa plegable OLA: elegancia para un mueble práctico muy versátil

La mesa OLA destaca por su diseño único con patas en forma de “L”. Redefine las mesas plegables combinando funcionalidad con estética sofisticada. Diseñada por el equipo sueco AKKA, esta mesa no solo es práctica y estable, incluso cuando está plegada, sino que también facilita espacios de trabajo amplios y colaborativos sin obstrucciones. Es ideal para optimizar espacios con elegancia. Por eso la OLA se convierte en un símbolo de innovación en mobiliario, inspirando creatividad y eficiencia en cualquier entorno.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir