Hanwha es una compañía surcoreana dedicada a la producción de paneles fotovoltaicos. Con el fin de dar ejemplo, y ser más sostenible, decidió renovar sus oficinas de Seúl. Este artículo trata precisamente de la remodelación de la Hanwha Tower. El proyecto consistió en sustituir el vidrio oscuro de la torre por una fachada que redujera la ganancia solar. Los cambios introducidos también sirvieron para dar más iluminación natural, generar energía, y adquirir cualidades de media-fachada.
Hanwha Tower
En la reforma de la Hanwha Tower se pasa de una fachada plana, a otra con elementos inclinados, que incluyen paneles fotovoltaicos. Esta posición favorece claramente la
captación solar. La nueva torre tiene también una fachada con ventanas de carpintería de aluminio, y vidrio de gran aislamiento.
La fachada norte se hace más transparente, mientras que las más soleadas son más opacas, con el fin de reducir su impacto en los niveles de temperatura interior. También los huecos en fachada están más relacionados con la calidad de las vistas. Se abren cuando proporcionan buenas panorámicas, y son más compactos frente a edificios adyacentes.
Al atardecer, la torre lucirá como una media-fachada, gracias a la iluminación LED integrada. Son elementos que responden a los movimientos de los peatones y vehículos que circulan por la avenida Hanbit. La intención es reducir el impacto visual, haciendo que el edificio se integre con el cielo nocturno, mostrando oscilaciones luminosas.

Torre de observación para Dubái, por Calatrava
Dubai Creek Tower es una esbelta torre de observación, que será la más alta del mundo. Fue diseñada por Santiago Calatrava, para Emaar Properties. Esta megaestructura se construye en Dubai Creek Harbour, y destaca por su esbeltez. Tiene grandes miradores panorámicos, balcones con el suelo de vidrio, y un jardín en la parte superior. Además de servir como atracción turística, también funciona como hotel de lujo.

Torre Marco Polo: edificio residencial de lujo en Hamburgo
La Torre Marco Polo en HafenCity, Hamburgo, es una obra arquitectónica innovadora diseñada por Behnisch Architekten. Con 58 apartamentos que varían entre 60 y 340 m², ofrece amplias terrazas que protegen del sol directo. La torre destaca por su diseño sostenible, incluyendo sistemas de enfriamiento y ventilación naturales. Desde su finalización en 2009, ha recibido numerosos premios de arquitectura y sigue siendo un hito notable en la ciudad. Su flexibilidad permite personalizar cada apartamento, reflejando los gustos individuales de sus propietarios.
Este proyecto también incluye la renovación de espacios comunes. Por eso mejoran los vestíbulos, niveles de reuniones, auditorio, áreas ejecutivas, y se hace un rediseño del paisaje. Para ello se emplean materiales naturales, y se recurre a la instalación de jardines verticales. Todo ello con el objetivo de reducir el consumo de energía, aportando de paso mayor confortabilidad para los empleados.
El proyecto de renovación de la Hanwha Tower fue realizado por UNStudio. En él colaboró la compañía Arup.