Ooops... Error 404

Sorry, but the page you are looking for doesn't exist.

Yngsjö House: cuando la arquitectura escandinava decide no fingir

Entre los bosques de Yngsjö, en el sur de Suecia, la Yngsjö House redefine el concepto de vivienda aislada moderna. Esta casa unifamiliar combina estructura metálica y revestimiento de alerce siberiano para integrarse con el paisaje sin artificios. Su interior de roble, bañado por luz natural, mantiene una coherencia absoluta entre materiales y proporciones. La obra, del estudio Johan Sundberg Arkitektur, demuestra que la verdadera arquitectura escandinava no necesita destacar para ser impecable.

Mesa Atlas: una escultura de vidrio convertida en mueble

La Mesa Atlas no es una mesa más: es un manifiesto en vidrio. Su tablero templado de 19 mm se apoya sobre patas formadas por láminas de cristal apiladas, pegadas y pulidas a mano. Disponible en distintos tamaños y versiones —comedor, escritorio y hasta mesa de centro—, Atlas se mueve entre lo funcional y lo provocador. Su peso descomunal y su magnetismo visual la convierten en una pieza única: imposible de ignorar, y de mover. Un diseño exclusivo de FIAM Italia.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Una lámpara misteriosa con alma Apple y cuerpo industrial

La Weight of Light Lamp es un diseño de 2010 firmado por Liao Chan Guan Jing. Inspirada en la estética industrial y con claros guiños a Apple, propone regular la intensidad luminosa mediante un peso que se desplaza en un tubo. Su acabado en aluminio recuerda a los MacBook Pro de la época. Sin embargo, la duda persiste: ¿usaba un fluorescente o un LED temprano? Entre genialidad y marketing, la lámpara sigue siendo un enigma fascinante que nunca llegó al mercado masivo.

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Casa Duna: diseño mediterráneo con decoración atemporal

Casa Duna es una vivienda moderna en la costa valenciana que reinterpreta la arquitectura mediterránea con un diseño sobrio y atemporal. Su estructura de hormigón blanco protege del clima costero, mientras que los voladizos y lamas regulan la luz y la privacidad. La decoración mantiene un equilibrio perfecto entre materiales naturales, tonos neutros, y mobiliario cuidadosamente seleccionado. Sin cuadros en las paredes, la luz y las sombras crean una estética propia. Su diseño fluido conecta el interior con el exterior, integrándose con el paisaje.

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles