¿Qué pasó con la mesa Acoustable?

0
41

¡Qué éxito llegó a tener esta original mesa! Desde que apareció allá por el 2011 en los principales blogs de diseño, todo el mundo quería escribir sobre ella. Se trataba de una mesa de centro que combinaba diseño moderno con sistema de audio. Y esa simbiosis se reflejó perfectamente en su nombre, que resultó ser bastante acertado: ACOUSTABLE.

mesa de centro con música Acoustable

Diseñada por Jérôme Spriet y Wolfgang Bregentzer, esta mesa de centro ofrecía una integración única entre funcionalidad y sonido, marcando una tendencia en el mobiliario tecnológico. En cierta medida daba respuesta a las nuevas maneras de consumir música de los dispositivos móviles digitales. Era un complemento perfecto para el salón, pues tenía una buena acústica en un compacto y moderno diseño. Funcionaba como cualquier otra mesa baja de la casa, pero convirtiéndose en un sistema de sonido. El mueble incluía un terminal de alimentación para el ordenador portátil, iPad, iPods…

Pero a pesar de su gran impacto inicial, el proyecto fracasó. Acoustable desapareció del mercado con el cierre de su web en 2019. Su caso viene a recordarnos que el gran impacto inicial de los productos innovadores no es suficiente, hay que saber consolidarse con el tiempo.

comiendo en mesa Acoustable

Características de la mesa Acoustable

La mesa ACOUSTABLE se fabricaba con material mezcla de polímero y mineral. Su forma seguía las curvas naturales de una membrana elástica deformada por tres puntos, que son los que forman sus patas. Este diseño además de aportar estabilidad, servía para mejorar la acústica. En su interior había un espacio encerrado perimetralmente por espuma de polipropileno y tela acústica. Ahí se alojaba el amplificador estéreo TEAC con conexiones USB / iPod, un woofer, y dos altavoces. También contaba con un receptor  para el control remoto.

Como buena mesa de centro, su tablero tenía forma circular, y de gran tamaño. Alcazaba los 120cm de diámetro, y su altura quedaba situada a unos 50cm. Poseía un agujero en la parte central del cuerpo que forma las patas, para hacer pasar su cable de alimentación. Precisamente éste era el aspecto más criticado, pues mucha gente hubiera preferido que la mesa tuviera una batería. Eso limitaba su movilidad.

bailando en la mesa Acoustable

proceso montaje mesa Acoustable
Proceso de montaje de Acoustable

¿Por qué desapareció la mesa Acoustable?

Tener un concepto rompedor no fue suficiente para este mueble. Tuvo que afrontar desafíos en su comercialización y evolución. A continuación señalamos algunas razones por las que este producto fracasó:

  • Alta competencia y evolución tecnológica. En los años posteriores a su aparición, se fue desarrollando la integración de la tecnología en muebles. Aparecieron mesas con carga inalámbrica, incluso mesas con altavoces bluetooth, que han resultado ser más versátiles y accesibles.
  • Dependencia de cables. Como ya se ha señalado más arriba, el hecho de que esta mesa baja tuviera que estar enchufada, era un inconveniente. Los consumidores ya buscaban dispositivos sin cables y con baterías duraderas.
  • Falta de expansión comercial. Está claro que el entusiasmo inicial no fue suficiente. Este mueble no tuvo una producción a gran escala, y tampoco versiones actualizadas del modelo inicial. Acoustable se convirtió en un producto de nicho con poco recorrido.
  • Cierre de su sitio web. En 2019, su web oficial dejó de estar operativa, indicando el cese de las operaciones. Ni siguiera tenía botón de compra, solo una página de contacto. A pesar de existir referencias en blogs de diseño, la marca no continuó su trayectoria.
woofer y altavoces de Acoustable
En violeta: woofer y altavoces de la mesa
soporte mesa Acoustable
La base de la mesa

Legado y tendencias actuales

A pesar de que Acoustable ya no está en el mercado, su diseño tuvo influencia en la aparición de otros muebles multifuncionales. Hoy hay modelos que incluyen altavoces bluetooth, estaciones de carga inalámbrica, e incluso iluminación con tecnología LED. Son muebles que se han adaptado a las necesidades del mercado, como esta mesa, que además de altavoces tiene nevera. Otras mesas de diseño llamativo, como la mesa Río, han demostrado que la innovación sigue teniendo un valor clave en el mueble contemporáneo.

La historia de Acoustable enseña cómo la innovación no siempre es garantía de éxito. Aún así, pudo inspirar a otros con nuevas ideas en la industria del mueble. No cabe duda que fue un diseño adelantado a su época, y que su enfoque sigue vigente en muchas creaciones actuales de muebles inteligentes.

detalles mesa con altavoces

 El aspecto de su sitio web oficial se puede ver gracias a WaybackMachine.

(El artículo tiene enlace de referido).

DEJA UNA RESPUESTA

Los datos de carácter personal proporcionados en este formulario serán tratados por Fermín Gómez, como responsable de esta web. La finalidad es añadir dicho comentario al artículo. La legitimación es tu consentimiento. Destino: los datos facilitados quedan guardados en nuestro servidor, y no son compartidos con terceros. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, y suprimir los datos en info@IS-ARQuitectura.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Hay información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

He leído y acepto la política de privacidad de este blog. *

[Todos los comentarios son moderados, ten paciencia, el tuyo se publicará pronto!]